Hay varios engranajes que giran detrás de escena en una empresa para mantener todo bajo control, uno de los cuales es la gestión de flotas corporativas. Pero, ¿qué significa esto y por qué debería importarle? Eso es lo que vamos a responder en el contenido de hoy.
¿Qué es la gestión de flotas corporativas?
¿Cuáles son los mayores desafíos?
¿Qué pasa con los beneficios de la gestión de flotas corporativas?
¿Cómo gestionar una flota corporativa?
Tecnologías para facilitar la gestión de flotas corporativas
Un caso de éxito en la gestión de flotas corporativas
¿Qué es la gestión de flotas corporativas?
La flota corporativa está compuesta por vehículos utilizados por los empleados de la empresa, disponibles para desplazarse entre sucursales, visitar clientes o realizar viajes de trabajo.
En esencia, La gestión de flota corporativa supervisa y coordina cómo sucede todo esto. gestionando eficientemente desde los vehículos hasta los conductores, responsables de su buen uso.
¿Cuáles son los mayores desafíos?
Controlar los costos operativos
Uno de los mayores desafíos en la gestión de flotas corporativas es mantener los costos bajo control, incluidos el combustible, el mantenimiento, los seguros, los impuestos, la depreciación de los vehículos y los salarios de los conductores. Todo lo que se necesita son algunas fluctuaciones en los precios del combustible para afectar significativamente su presupuesto.
Lea mas: Telemetría: ¿cómo impulsa el sistema la reducción de costes en las flotas?
Gestión de mantenimiento y reparación.
Mantenimiento inadecuado o revisión del coche Un retraso en la entrega puede provocar averías inesperadas, comprometer los plazos y aumentar los costes. Además, las reparaciones frecuentes de vehículos más antiguos pueden resultar costosas e ineficientes.
Seguridad del conductor y del vehículo
Esta debería ser siempre una prioridad en la gestión de flotas corporativas. Los accidentes de tráfico no sólo ponen en riesgo vidas, sino que también pueden generar elevados costes de reparación, indemnizaciones y mayores costes de seguros.
Lea mas: Cómo diseñar e implementar un programa de seguridad para flotas
Cumplimiento de normas y reglamentos.
Las flotas corporativas deben cumplir una serie de requisitos que varían según la región y el tipo de vehículo. Esto incluye requisitos de seguridad, leyes laborales y normas de tráfico. Es por eso, un enfoque proactivo es siempre la mejor manera de evitar o superar todos estos desafíos.
¿Qué pasa con los beneficios de la gestión de flotas corporativas?
Ahorro de costes
Uno de los beneficios más atractivos de la gestión de flotas corporativas es la reducción de costes. Al mantener los vehículos en buen estado y optimizar las rutas, su empresa puede reducir el consumo de combustible y minimizar la necesidad de costosas reparaciones.
Seguridad mejorada
Al monitorear el comportamiento del conductor y garantizar que los vehículos sean inspeccionados y mantenidos periódicamente, también es posible reducir significativamente el riesgo de accidentes. Esto no sólo protege a los empleados, sino que también minimiza posibles problemas de responsabilidad.
Lea mas: Responsabilidad Social Empresarial: qué es, beneficios y consejos para su implementación
Eficiencia mejorada
Um sistema de gestión de flotas permite a las empresas monitorear sus vehículos, lo que permite una planificación de rutas más eficiente, reduciendo el tiempo de viaje y el consumo de combustible. También permite una mejor asignación de recursos, garantizar que el vehículo adecuado esté disponible para el trabajo adecuado en el momento adecuado.
Sostenibilidad del medio ambiente
En el mundo actual, el sostenibilidad en el transporte es más importante que nunca. Una gestión eficaz puede ayudar a reducir su huella de carbono optimizando rutas y promoviendo prácticas de seguridad. eco-dirección y mantener los vehículos para garantizar que funcionen de manera eficiente.
¿Cómo gestionar una flota corporativa?
1. Planificación de flotas
Todo comienza con una buena planificación. En este caso es importante definir el tipo de vehículo (coche o moto), la cantidad necesaria y la finalidad de cada uno para que todo salga bien. Considere el presupuesto disponible y evalúe cómo la flota corporativa puede ayudar a alcanzar los objetivos de la empresa.
Si el objetivo es reducir los costos operativos, una forma es realizar un mantenimiento más frecuente o reducir el desgaste de neumáticos, incorporando inspecciones rutinarias y asegurando la calibración con la frecuencia correcta, por ejemplo.
Lea mas: 7 consejos para una planificación eficiente de la gestión de flotas ligeras
2. Adquisición de vehículos
La gestión de flotas corporativas también implica elegir proveedores y métodos de compra o arrendamiento de vehículos que mejor satisfagan las necesidades de la empresa.
Otras responsabilidades incluyen mantener la documentación en orden, como licencias, seguros e impuestos, negociar mejores tarifas de seguros y compras de combustible al por mayor para lograr mayores ahorros de costos.
3. Programa de mantenimiento
Um plan de mantenimiento de flota Los verdaderamente eficaces deben priorizar el mantenimiento preventivo, que es la mejor estrategia para garantizar el máximo rendimiento y alargar la vida útil de los vehículos, desde cambios de aceite hasta otras inspecciones.
Definir y, lo más importante, seguir un horario manutención preventiva es de suma importancia. El número de fallos mecánicos disminuye, el tiempo de inactividad de los vehículos se reduce y la satisfacción del cliente no hace más que aumentar.
4. Control de combustible
Vigilar los suministros es un paso esencial para optimizar los costos de la flota corporativa. En este contexto, un sistema de telemetría proporciona excelentes integraciones de datos para control de suministro, que genera informes precisos, ayudando a identificar patrones e implementar medidas para reducir el consumo.
5. Telemetría o videotelemetría
El uso de la telemetría o videotelemetría suele ser decisivo para el buen desarrollo de una operación. Con este estrecho seguimiento y sus infinitas posibilidades, es posible mejorar la seguridad y optimizar la planificación de rutas.
6. Gestión de conductores
Dejando de prestar atención a los vehículos, también debemos tener en cuenta la desempeño del conductor. La formación, las evaluaciones periódicas y los incentivos son medidas que fomentan una conducción segura y eficiente.
Como beneficio adicional, esto evita una alta rotación. Mantener un equipo de conductores calificados es mejor que perder conductores experimentados.
7. Seguridad de la flota
El gestor de flota corporativo debe implementar estrategias para prevenir y minimizar los riesgos de accidentes, robos y robo de vehículos, además de cuidar también el comportamiento del conductor. Todo lo que comprometa la seguridad tanto de la flota como de las vidas que trabajan en ella. Es por eso, También pensar en tecnologías que ayuden a monitorear este tipo de eventos se vuelve esencial en la gestión.
8. Análisis de datos
No podemos dejar de lado el análisis de datos, es el que nos permite identificar patrones de comportamiento, optimizar la asignación de vehículos y reducir el consumo de combustible, entre otros beneficios.
Con la cantidad de datos que genera una flota corporativa, día tras día, es importante utilizar esta información a tu favor, especialmente a la hora de tomar decisiones.
Un buen consejo es considerar herramientas para recopilar, almacenar y organizar datos. Un sistema de telemetría hace esto automáticamente, entregándole informes listos para usar y optimizando su rutina de trabajo.
Lea mas: Gestión de flotas basada en datos: qué es y cómo implementarla sin errores
Tecnologías para facilitar la gestión de flotas corporativas
Con el avance de la tecnología, el desafío es transformar los datos en información útil y acciones prácticas. Sin las herramientas y procesos adecuados, esta tarea puede volverse compleja e ineficaz.
Un sistema de telemetría proporciona una visión integral y siempre actualizada de la flota corporativa, además de proporcionar información crucial sobre la operación en su conjunto.
Sin mencionar que la automatización de procesos simplifica la vida del gerente, ocupándose de las tareas administrativas y liberando más tiempo para centrarse en decisiones estratégicas.
Con un sistema de telemetría se pueden integrar y automatizar diversas funciones relacionadas con la gestión de vehículos, como:
- Registro y control de vehículos y conductores.
- Gestión de suministro, mantenimiento e infracciones.
- Monitoreo y seguimiento de vehículos.
- Generación de informes e indicadores de desempeño.
Uno de los beneficios de flota de golf, por ejemplo, son los Puntos de Interés (POI) que permiten acceder a los lugares por los que pasaron los conductores y cuánto duraron sus visitas.
Por lo tanto, es posible evaluar la estrategia comercial y controlar la productividad del equipo, con una única herramienta que proporciona informes completos para proponer soluciones como cambios de rutas a zonas más estratégicas.
Un caso de éxito en la gestión de flotas corporativas
"La telemetría nos hizo ver 'fuera de la caja', nos abrió los ojos a muchas preguntas". Este es el testimonio de Priscila Cruz, Gerente de Contratos de Mosaic, la empresa que probó el sistema de telemetría de Golfleet.
El 100% de la flota comercial de la compañía está equipada con Golfleet, teniendo cada vehículo asignado un conductor que es responsable de ese activo. Después de la implementación, El equipo comenzó a tener visibilidad de la ubicación de los autos y los costos.
A partir de ese momento, la dirección de Mosaic incorporó medidas como el uso compartido interno de vehículos y la contratación de la movilidad corporativa con las estrategias de viajes. “Con esto logramos un ahorro de R$ 5,7 millones en 2020”, celebra.
Lea mas: La telemetría promueve un ahorro de R$ 5,7 millones en la gestión de flotas Mosaic
Este es un ejemplo de cómo la adopción de tecnologías puede ser decisiva para el éxito de una operación. Su impacto es innegable.
Cuando vemos un vehículo de empresa, no siempre pensamos en la red de gestión que lo mantiene y en el negocio que apoya y ayuda a avanzar. Por tanto, si quieres dar el siguiente paso en la gestión de tu flota corporativa, sigue un eBook sobre cómo la telemetría será la herramienta ideal para ello.