22 2024 mayopor golfleet
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Movimiento Conecta no Trásito: conectarnos para preservar vidas

Conoce más sobre el movimiento y adquiere un calendario anual con ideas de acciones de cultura de seguridad para tu empresa.

cubrir

La seguridad vial fue, es y siempre será una cuestión esencial para Golfleet. Por eso, siempre estamos buscando soluciones, y el Movimiento Conecta no Trânsito – Conecta para preservar vidas es otra iniciativa en esta dirección.

Nuestra misión es promover una cultura de seguridad durante todo el año, yendo más allá de la mayo amarillo, a través de la sensibilización de todos los estratos de la sociedad y con acciones específicas durante este periodo.

Buscamos involucrar no sólo a los gestores de flotas y conductores de empresas, sino también a peatones, ciclistas, motociclistas y otros actores clave en el óptimo funcionamiento del tráfico.

También proporcionamos material gratuito, un calendario anual con ideas de acciones de cultura de seguridad que tu empresa puede realizar durante todo el año:

???? Asegure su Calendario de Seguridad aquí!

Y ahora siga leyendo para obtener más información sobre este movimiento crucial para la seguridad vial.

Manifiesto del Movimiento Conecta no Trásito

Las calles y caminos conectan a las personas con espacios y destinos interconectados. Vehículos, peatones, pasajeros, ciclistas y conductores juntos crean una red de responsabilidades compartidas. Así como en los teléfonos móviles conectados a Internet, donde la señal es fundamental para el flujo de información, en el tráfico cada individuo es vital para mantener un flujo seguro y eficaz.

En el tráfico conectado, el impacto de una decisión individual, como consultar el móvil mientras se conduce o cruzar la calle fuera del paso de peatones, puede tener consecuencias para otras personas. Por lo tanto, para conectarse a un tráfico más seguro es necesario involucrarse en prácticas que preserven la vida de todos los que conviven en este espacio. 

O El movimiento se conecta en el tráfico Nació como un llamado a la reflexión y la seguridad en las calles y caminos que compartimos todos los días. Esta conexión va más allá de lo físico y abarca responsabilidad, educación, tecnología y empatía, que son las verdaderas vías de tránsito que conéctenos con el propósito de preservar vidas en el tráfico.

Conéctese responsablemente

Conducir un vehículo es una de las actividades más complejas y peligrosas que realizamos a diario. El primer paso hacia un tráfico más seguro comienza con la elección consciente de respetar las leyes, reducir la velocidad, evitar distracciones y priorizar el bienestar colectivo durante la conducción, estando conectados sólo al momento y no a dispositivos que desvían la atención.

Conéctate con la Educación

La educación vial debe iniciarse desde edades tempranas y ser una práctica constante. Cualquier persona conectada con el transporte seguro puede promover conversaciones de educación y concientización sobre los riesgos y la importancia del comportamiento seguro en las calles.

Conéctate con la tecnología

Desde aplicaciones que monitorean comportamientos riesgosos hasta sistemas avanzados de asistencia al conductor y al vehículo, la tecnología, si se usa bien, puede contribuir significativamente a reducir los accidentes. Intente utilizarlo para promover acciones de seguridad, pero no lo utilice mientras conduce.

Conéctate con la empatía

El tránsito es un espacio compartido. Cuando nos ponemos en el lugar de la otra persona –ya sea el peatón, el ciclista u otro conductor– promovemos una conexión armoniosa y segura. La empatía debe ser el motor que nos guíe, permitiéndonos reconocer la importancia de cada vida.

Este movimiento es, sobre todo, Una llamada a la acción. Cada uno de nosotros tiene el poder de conectarnos con el tráfico, promoviendo la seguridad, creando conciencia y ayudando a transformarlo en un lugar de respeto y preservación de la vida. 

Preservar vidas en el tráfico es una elección cotidiana y comienza contigo.

CTA

Compartir:

Compartir en Facebook
Compartir en linkedin
Compartir en Twitter
compartir en google
Compartir en whatsapp

flota de golf

PortugueseEnglishSpanish
Al facilitar mis datos acepto las Política de privacidad y condiciones de uso de Golfleet
Al facilitar mis datos acepto las Política de privacidad y condiciones de uso de Golfleet

Este es un canal de venta exclusivo. Te dejaré algunas pautas para que te comuniques con nuestro equipo de soporte:

1) Abra la aplicación Golfleet y haga clic en el icono del menú principal (donde aparecen todos los módulos). En la parte inferior verás la palabra SOPORTE. Al hacer clic en él, accederá a los tickets dentro de nuestro sistema. Esta es la forma más rápida de ser atendido.

2) También puedes contactarnos vía telefónica al 43 3315-9500 y elegir la opción 1 - serás dirigido a nuestro equipo de atención al cliente.

3) Si olvidó su contraseña de Golfleet, simplemente acceda a la aplicación a través de su computadora o teléfono celular, encima del botón de inicio de sesión verá un “?” (signo de interrogación), simplemente haga clic y agregue su correo electrónico de acceso para recuperar su contraseña.

Al facilitar mis datos acepto las Política de privacidad y condiciones de uso de Golfleet
Al facilitar mis datos acepto las Política de privacidad y condiciones de uso de Golfleet
Al facilitar mis datos acepto las Política de privacidad y condiciones de uso de Golfleet

Su información ha sido enviada con éxito. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted en breve.